Público objetivo

Peruanos estudiantes de la educación superior y profesionales, de excelencia académica, que deseen realizar intercambios a nivel de licenciatura y maestría, así como estudios completos de maestría y estancias a nivel doctorado y posdoctorado, de forma presencial en instituciones de educación superior de México.

Programas de estudio elegibles

El Gobierno de México, a través de su Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), lanzó las Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2025, ofrecida a ciudadanos de más de 170 países, en las siguientes modalidades:

  • Programa de movilidad a nivel de licenciatura: 12 meses máximo de otorgamiento de la beca
  • Programa de movilidad a nivel de maestría: 12 meses máximo de otorgamiento de la beca
  • Programa de maestría: 24 meses máximo de otorgamiento de la beca
  • Estancia de Investigación a nivel Doctorado: 3 meses mínimo y 12 como máximo de otorgamiento de la beca
  • Estancia de Investigación a nivel Posdoctorado: 3 meses mínimo y 12 como máximo de otorgamiento de la beca

Beneficios

  • Manutención mensual.
      • Para movilidad a nivel licenciatura y maestría, y programa de maestría el monto es de a $13,757.84 (Trece mil setecientos cincuenta y siete pesos 84/100 M.N.) mensuales.
      • Para estancias de investigación a nivel doctorado y posdoctorado, el monto es de $15 768.50 (quince mil setecientos sesenta y ocho pesos 50/100 M.N.) mensuales.
  • Inscripción y colegiatura (pensiones de estudio)
  • Seguro médico a partir del séptimo mes de beca
  • Exención del costo de expedición de la visa mexicana
  • Transporte aéreo internacional al finalizar de forma satisfactoria la beca, si corresponde (revisar Anexo 3)
  • Transporte nacional, si corresponde (revisar Anexo 4)

No se cubren otros gastos.

Requisitos

  • Presentar copia del pasaporte vigente
  • Firmar la carta declaratoria (Formato 1)
  • Llenar datos de Curriculum Vitae, con un máximo de cuatro páginas (Formato 2)
  • Presentar copia de certificado médico con una antiguedad no mayor a 3 meses previos a la postulación
  • Para las modalidades de movilidad de licenciatura y de maestría:
      • Presentar copia de la carta emitida por la institución de origen, en la que se comprometen a reconocer/convalidar los créditos educativos cursados en México
      • Presentar carta de aceptación de la institución receptora no mayor a 60 días naturales de expedición, indicando que cuenta con promedio de 85 (en escala de 0 a 100 o de 8.5 en escala de 10), equivalente al sistema educativo mexicano.
  • Para modalidades de movilidad a nivel de maestría, estudios de maestría y estancias, presentar copia del título del grado inmediato anterior.
  • Para la modalidad de maestría, adjuntar copia del certificado de estudios del último periodo cursado, expedido por la institución de origen, el cual deberá especificar un promedio mínimo de 85 (en escala de 0 a 100 o de 8.5 en escala de 10).
  • Para la modalidad de estancias, presentar la carta descripción del proyecto (Formato 3)
  • En caso de que se encuentre estudiando en México, se debe anexar además:
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Copia de la Tarjeta de residente temporal de estudiante
  • En las modalidades de movilidad y estudios de maestría y doctorado, presentar una copia de la constancia académica que acredite un promedio mínimo acumulado de 85 (en escala de 0 a 100 o de 8.5 en escala de 10) expedido por la institución mexicana en la que se encuentra inscrito.

Los documentos deben enviarse en formato PDF a color con un tamaño máximo de 1.8 MB. Los que se encuentren en un idioma distinto al español, deberán acompañarse de una traducción simple a dicho idioma. Los documentos deben ser legibles, y en los que se solicite firma, esta deberá ser conforme a su pasaporte y con tinta azul

Sobre la convocatoria

  • Nivel de estudio: pregrado y posgrado
  • Duración: todo el programa académico, de acuerdo con el plan de estudios oficial
  • Modalidad: presencial
  • Idioma: español

Proceso de postulaciones

  • Se ingresa al Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) (https://sigca.sre.gob.mx/) y se debe crear una cuenta con un correo electrónico.
  • Buscar la convocatoriaen mención. Hacer click en el ícono verde que le dirigirá al formulario de inscripción.
  • Completar con datos personales, carga runa fotografía de 141 X161 pixeles, y adjuntar todos los documentos requeridos.
  • Tras ello, dar click en “Guardar registro” y posteriormente en “Postularme”.

El paso a paso se precisa en el Manual de Registro y Postulación al Sistema de Gestión de Cooperación Académica.

En la selección se dará preferencia al aspirante que nunca haya contado con una beca de la AMEXCID. La agencia se comunicará por correo electrónico únicamente con los seleccionados. Las becas se otorgarán entre los meses de noviembre y hasta antes del 8 de diciembre de 2025.

Límite de postulación

  • Hasta las 15:00 horas (centro de México) del viernes 12 de setiembre de 2025.