Beca

Fabiola Fernandez Cardeña, perseverancia y resiliencia en la vida universitaria

¿Cómo superar los retos que nos plantea la universidad? Fabiola Fernandez Cardeña responde esta pregunta desde su experiencia como egresada de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, gracias a la Beca Vocación de Maestro. En la actualidad, la talento se desempeña como docente de matemática y […]

Fabiola Fernandez Cardeña, perseverancia y resiliencia en la vida universitaria Read More »

Oscar Nuñez Pérez, pasos para ser un inventor en el Perú

¿Cómo se crea un invento? Oscar Nuñez Pérez responde esta interesante pregunta desde su experiencia. El talento, quien es ingeniero industrial por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán con Beca 18, ha diseñado una serie de máquinas, que lo ha llevado a ser uno de los ganadores del concurso “Patentes contra el COVID-19”, organizado por el

Oscar Nuñez Pérez, pasos para ser un inventor en el Perú Read More »

Diego Delgado Cáceres: ¿En qué trabaja un científico de datos?

Diego Delgado Cáceres es Máster en Investigación de Operaciones por la Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos, con la Beca Presidente de la República.  En este episodio, el también ingeniero industrial por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, nos cuenta su trabajo como científico de datos. ¿Quieres saber qué es el «machine

Diego Delgado Cáceres: ¿En qué trabaja un científico de datos? Read More »

Christian Cervantes Bautista, en el Reino Unido se habla quechua

¿Qué son las políticas públicas? Christian Cervantes Bautista responde esta pregunta desde el Reino Unido. En este país, él estudia el Máster en Políticas Públicas en la Universidad de Edimburgo con la Beca Presidente de la República. El profesional, quien es egresado de la carrera de Derecho por la Universidad Nacional de San Agustín de

Christian Cervantes Bautista, en el Reino Unido se habla quechua Read More »

Jotam Valverde Nequendey, lenguas indígenas frente al COVID-19

¿Cómo enfrentar al COVID-19 en las comunidades indígenas amazónicas? Jotam Valverde Nequendey, natural de la región Amazonas, es facilitador intercultural del Ministerio de Cultura. Gracias a su trabajo, logró un acercamiento importante entre los apus de las comunidades y las brigadas de salud del Estado peruano. En este episodio, el Talento, quien estudió la carrera

Jotam Valverde Nequendey, lenguas indígenas frente al COVID-19 Read More »

Wendy Ampuero Reyes, estudio de los humedales en el Perú

¿Cuál es la importancia de los humedales en el Perú? Wendy Ampuero Reyes, desde Canadá, nos cuenta acerca de sus estudios sobre estos ecosistemas. Ella sigue la Maestría en Geografía con enfoque en la conservación de los humedales costeros en la Universidad McGill gracias a Beca Presidente de la República. En este episodio, la Talento,

Wendy Ampuero Reyes, estudio de los humedales en el Perú Read More »

María de Grecia Cauti, es el momento de ser científicas en el Perú

¿Para cuándo la vacuna contra el COVID-19? María de Grecia Cauti Mendoza es una de las científicas más jóvenes que en el Perú está trabajando en la búsqueda del tan esperado antídoto contra el nuevo coronavirus. Las personas que la conocen confían en su trabajo que se suma al de otros jóvenes y experimentados investigadores

María de Grecia Cauti, es el momento de ser científicas en el Perú Read More »

Mishel Melendez, ¿Nuestra vida son los ríos?

¿Sabías que el Perú tiene un río que hierve? Mishel Melendez Bernardo es magíster en Entorno de Ríos y su Gestión por la Universidad de Birmingham, Reino Unido, con la Beca Presidente de la República. Está estudiando actualmente un doctorado en Geografía en la Universidad de Illinois en Urbana Champaign, Estados Unidos y es egresada

Mishel Melendez, ¿Nuestra vida son los ríos? Read More »

Franklin Fernandez, rescatando el árbol de la quina en el Perú

¿Sabías que el árbol que está en el Escudo Nacional se encuentra en riesgo de desaparecer? Franklin Fernandez Zarate está luchando para que esto no ocurra y así rescatar el árbol de la quina en el Perú. Para lograrlo se ha formado como ingeniero forestal y ambiental en la Universidad Nacional de Jaén, y ha

Franklin Fernandez, rescatando el árbol de la quina en el Perú Read More »

Rubén Darío Velásquez, guadalupano cultivando ciencia con CrioProt

¿Cómo podemos ayudar al desarrollo de la ciencia en el Perú? Rubén Darío Velásquez Arbieto estudia la carrera de Química en la Universidad Peruana Cayetano Heredia con la Beca Hijos de Docentes. Él es egresado de la Promoción G-2014 del Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe. En este episodio él se dirige a toda la

Rubén Darío Velásquez, guadalupano cultivando ciencia con CrioProt Read More »