Pronabec
impulsando eficientemente el Sistema de Control Interno

¿Qué es el SCI?

Es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, procedimientos y métodos organizados en las entidades públicas, como el Pronabec, que contribuyen al cumplimiento de los objetivos y promueven una gestión eficaz, eficiente, ética y transparente.
sci - trabajando en pc
sci---mira-con-una-lupa

Importancia de implementar el SCI

La implementación del SCI es una herramienta de gestión permanente que contribuye al cumplimiento de los objetivos institucionales y promueve una gestión eficaz, eficiente y ética.

Ejes del SCI

Cultura organizacional

Comprende los siguientes pasos:

  • Paso 1: Diagnóstico de la Cultura Organizacional
  • Paso 2: Plan de Acción Anual- Medidas de Remediación

Gestión de Riesgos

  • Paso 1: Identificación de Productos
  • Paso 2: Evaluación de Riesgos
  • Paso 3: Elaboración del Plan de Acción Anual- Sección Medidas de Control

Supervisión

  • Paso 1: Seguimiento a la ejecución del Plan de Acción Anual (Semestral y Anual)
  • Paso 2: Evaluación de la Implementación del SCI (Semestral y Anual)

Reporte de entregables a CGR: 2024

Reporte Constancia
Reporte de Seguimiento Anual del Plan de Acción Anual
Constancia y Reporte de 16/01/2024
Reporte de Evaluación anual de la implementación del SCI
Constancia y Reporte de 25/01/2024
Plan de Acción Anual-Sección Medidas de Remediación (*)
No aplica
Plan de Acción Anual-Sección Medidas de Control
Constancia y Reporte de 27/03/2024
Primer Reporte de Seguimiento al Plan de Acción Anual
Constancia y Reporte de 31/07/2024
Evaluación Semestral de la Implementación del Sistema de Control Interno
Constancia y Reporte de 31/07/2024
Segundo Reporte de Seguimiento al Plan de Acción Anual- Sección Medidas de Control
Constancia y Reporte de 22/01/2025
Evaluación Anual de la Implementación del Sistema de Control Interno, periodo 2024
Constancia y Reporte de 30/01/2025

(*) No se reportaron deficiencias de control interno, en el entregable “Reporte de identificación de deficiencias (Evaluación Anual de la Implementación del Sistema de Control Interno) periodo 2023.

sci---control-interno-hoja

Beneficios del SCI

  • Optimiza la eficacia, eficiencia, transparencia y economía de las operaciones de la entidad, así como la calidad de los servicios públicos.
  • Promueve la rendición de cuentas de los funcionarios.
  • Reduce los riesgos de la gestión y promueve el uso adecuado de los recursos y bienes del Estado.
  • Asegura el cumplimiento del marco normativo.

Normativa

Responsables y funciones

• Titular de la entidad

Es la máxima autoridad jerárquica institucional.
Es el responsable de la implementación del Sistema de Control Interno en la entidad

• Órgano Responsable de la Implementación del Sistema de Control Interno

En Gobierno Nacional, la función recae en la Secretaría General o la que haga sus veces.
En Gobierno Regional, la Gerencia Regional o la que haga sus veces.
En Gobierno Local, la Gerencia Municipal o la que haga sus veces.
En otras entidades, la máxima autoridad administrativa institucional
Coordina la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación del Sistema de Control Interno.

• Órganos o unidades que participan

Responsables del diseño o ejecución de los productos misionales priorizados y áreas de soporte relevantes (planificación, presupuesto, logística, contrataciones, recursos humanos, comunicaciones, integridad pública, entre otros.
Participan de acuerdo a sus competencias y funciones.

Videos

Importancia del Sistema de Control Interno