Estudios externos

Estudios sobre el Pronabec

Filtraciones y Subcoberturas en el Programa Beca 18 de PRONABEC (Beltrán y Lavado 2015)

El principal objetivo de este estudio es estimar los errores de focalización, filtración y subcobertura, del Programa Beca 18 en su modalidad ordinaria, así como determinar la potencial brecha de atención que se pueda generar en los próximos años. Esto es importante dado que PRONABEC, y en particular Beca 18, tiene como finalidad orientar sus recursos a favor de los excluidos, de manera que se logre la inclusión y equidad en la educación. La población beneficiaria del Programa Beca 18 está conformada por jóvenes peruanos que cuentan con alto rendimiento académico y bajos recursos económicos (pobres o pobres extremos).

En particular, el programa se orienta a aquellos adolescentes cuyos hogares se encuentran en condición de pobreza, de acuerdo con los criterios del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), situación que no les permite financiar los gastos directos e indirectos de una educación superior de calidad. En ese sentido, Beca 18 financia el costo de la pensión académica y todos los otros gastos de la educación superior en universidades seleccionadas de acuerdo con su calidad (nivelación académica, idioma extranjero, alimentación, pasajes, hospedaje, laptop, seguro, etc.). 

Necesidades psicológicas básicas y GRIT en universitarios becarios del PRONABEC (Marcelo y Manyari 2025)

El presente estudio cuantitativo de diseño predictivo tiene como objetivo general determinar la influencia de las Necesidades Psicológicas Básicas (NPB) y algunas variables sociodemográficas sobre el GRIT en una muestra de estudiantes becarios financiados por PRONABEC de una universidad privada de Lima. Se aplicaron la Escala de Grit y la Escala de Satisfacción y Frustración de Necesidades Psicológicas Básicas a 865 estudiantes, de los cuales el 54.7% son del sexo femenino y las edades fluctúan entre los 16 y 47 años de edad, siendo el 74.5% residentes de Lima. Los resultados mostraron que el GRIT está relacionado positivamente con la satisfacción de las NPB, a mayores niveles de GRIT, mayor probabilidad de satisfacer las NPB y viceversa. Por lo contrario, existe una relación negativa entre las dimensiones del GRIT (consistencia y perseverancia) y la frustración de las NPB. Asimismo, se identificó que las mujeres y estudiantes de primera generación presentan mayores niveles de GRIT. La capacidad predictiva del modelo valorada mediante R cuadrado corregido fue de 0.503. Como conclusión la presente investigación confirma un alto grado de influencia de la dimensión satisfacción de la necesidad competencia sobre el GRIT. Así como, la influencia de las variables sociodemográficas en cuanto a la consecución de objetivos. Lo cual podría ser objeto de procesos interventivos que busquen fortalecer el GRIT y las NPB en una muestra con características similares.

Factores que determinan la inserción laboral de los becarios de Beca 18 en el departamento de Lambayeque, 2018 (Bustamanete 2019)

La presente investigación científica titulada: Factores que determinan la inserción laboral de los becarios de Beca 18 en el departamento de Lambayeque, 2018. El estudio prospectivo es de carácter cuantitativo y de corte transversal utilizando como técnica la encuesta, tiene como objetivo determinar los factores que son importantes para los becarios de la región de Lambayeque y que serían determinantes para poder encontrar una oportunidad laboral en el corto plazo. La población estuvo conformada por 216 becarios de Beca 18 de distintas carreras profesionales con una muestra estadística de 138 becarios. Para la recolección de datos se utilizó un solo cuestionario para medir los factores considerados para determinar la inserción laboral de los becarios en la región Lambayeque al término de sus estudios. Los datos fueron ingresados al software de estadística SPSS. Los resultados se presentan en tablas simples y de doble entrada con gráficos de barras. En relación a los resultados obtenidos, se puede indicar que los factores que determinan la inserción laboral en los becarios de Beca 18 en el departamento de Lambayeque son positivos en cuanto a la expectativa que tienen los becarios así como la seguridad en su formación académica, teniendo la responsabilidad y necesidad propia de la búsqueda de empleo. También es importante como uno de los factores, tener el apoyo familiar y el apoyo institucional del Programa de Becas y Crédito Educativo, el cual lo están percibiendo como positivo dado que se requiere un soporte de apoyo para el seguimiento de la disponibilidad de ofertas laborales.