CONCURSO 2021 CONCLUIDO

Crédito Talento

150 créditos educativos

Financia tus estudios universitarios y paga al concluirlo

Concurso dirigido a jóvenes peruanos de bajos recursos económicos y alto rendimiento académico no seleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2021, Modalidad Ordinaria; y que han ingresado a una universidad, sede y programa elegible, para iniciar sus estudios en el año académico 2021-I o 2021-II.

Duración del crédito

El crédito se otorga para estudios de pregrado en universidades, por el periodo de duración del programa de estudios de acuerdo con la malla curricular o plan de estudios de la Institución de Educación Superior (IES) con una duración mínima de diez semestres académicos consecutivos. El plazo total del crédito comprende las siguientes etapas:
  1. El periodo de estudios: Se rige estrictamente de acuerdo a la malla curricular o plan de estudios de IES o universidades.
  2. El periodo de repago o reembolso: El plazo total para el repago no puede exceder de diez años.
  3. Mayor información, leer el Artículo 7 de las bases del concurso.

Tasas de interés

  1. Tasa de interés compensatoria o tasa de interés efectiva anual: 3.39 %.
  2. Tasa de interés moratoria (se cobra cuando se produce un retraso en el pago de las cuotas del préstamo).

Renovación o continuidad del crédito

Se efectúa durante la etapa de estudios, y es el proceso semestral en el cual el beneficiario presenta su solicitud de renovación o continuidad del crédito.

Repago o reembolso

El repago del crédito se inicia a los 30 días calendario posteriores de culminados los estudios superiores, según lo informado por la IES y/o a la culminación del periodo de gracia, de corresponder.

Cotitular de la obligación

Es la persona que asume en forma personal, solidaria e irrevocable la responsabilidad de reembolsar el crédito otorgado al beneficiario hasta su cancelación total, incluidos sus intereses compensatorios y moratorios, gastos administrativos, costas y costos de cobranza, mientras perdure la obligación crediticia contraída por el beneficiario.

Responsable de pago

Es la persona que representa legalmente al postulante o beneficiario, en tanto sea menor de edad. Esta persona asume las obligaciones del postulante o beneficiario hasta que adquiera la mayoría de edad no pudiendo ser él o su cónyuge el cotitular de la obligación. No participa como beneficiario de los derechos del crédito.
Mayor información, leer el Artículo 8 de las bases del concurso.

Conceptos a financiar

  1. Matrícula y pensión de estudios.
  2. Materiales educativos.
  3. Gastos obligatorios para la obtención del grado y/o título respectivo o su equivalente de acuerdo con normativa de la IES.
  4. Movilidad local y alimentación.
  5. Alojamiento, cuando corresponda.
  6. Computadora portátil o equipo de similar naturaleza.
  7. Mayor información, leer el Artículo 9 de las bases del concurso.

POSTULACIÓN ELECTRÓNICA

  • Paso 1) Rendir la encuesta de Perfil. No es una prueba de conocimientos, es una encuesta psicométrica. La duración de esta es de aproximadamente treinta minutos y consta de 43 preguntas. Se realiza a través de esta página.
  • Paso 2) Postulación electrónica. Se realiza también a través de esta web. El postulante debe ingresar al Módulo de Postulación Electrónica con el usuario y clave de acceso asignados en el primer paso, que lo habilitan para emplear firma electrónica en los documentos que conforman el Expediente Virtual de Postulación.
  • Mayor información, leer el Artículo 12 de las bases del concurso.

Requisitos para postular

  • Nacionalidad peruana.
  • Haber concluido la secundaria de la Educación Básica Regular (EBR) o la Educación Básica Alternativa (EBA) o especial (EBE).
  • Acreditar pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh del Midis.
  • Haber ingresado a una universidad, sede y programa de estudios elegible para iniciar estudios en el año académico 2021.
  • Acreditar alto rendimiento académico (Resultado del puntaje de alto rendimiento de la fase de preselección de Beca 18-2021, Modalidad Ordinaria).
  • No contar con antecedentes policiales, penales o judiciales.
  • No tener deudas vigentes con el Pronabec.
  • No estar registrado en el Registro de Deudores Alimentarios Moroso.
  • Declaraciones Juradas y Formatos generados por el Módulo de Postulación Electrónica.
En el Módulo de Postulación Electrónica se encuentra pre cargada la información que el postulante presentó para participar en el concurso Beca 18-2021, Modalidad Ordinaria. En caso el postulante no esté de acuerdo con la información mostrada, puede modificarla, debiendo adjuntar la documentación que lo sustente.
Mayor información, leer el Artículo 13 de las bases del concurso.

Condiciones priorizadas

Los postulantes con las siguientes condiciones obtendrán puntaje adicional:
  • Discapacidad
  • Talentos que elijan estudiar en una IES de su misma región de procedencia.

Criterios para la asignación de puntajes y prelación

Concepto Criterio Indicador Medio de verificación Ponderación Puntaje
Aspectos de Evaluación Voluntad de Pago Nota en la Encuesta de Perfil (EP) Resultado Examen Psicométrico 50% 0-100
Postulantes No Seleccionados del Concurso Beca 18-2021, Ordinaria Puntaje del concepto de Alto Rendimiento de Beca 18-2021, Ordinaria (PB) Resultado del puntaje de Alto Rendimiento de la fase de preselección de Beca 18-2021, Ordinaria 50% 20-50
Características de la IES y carrera Alto ingreso Selección de combinación IE-carrera con cuota de pago proyectada menor o igual al porcentaje máximo por endeudamiento (EM) Cuota mayor al 20% del ingreso esperado
(Verificado por Pronabec)
Puntaje adicional 0
Cuota menor o igual al 20% del ingreso esperado
(Verificado por Pronabec)
Puntaje adicional 5
Característica de la IES Gestión de la IES Publica (G) Pronabec Puntaje Adicional 5
Privada Asociativo (G) Puntaje Adicional 0
Situación Priorizada Migración Selección de IES de su región (IR) Ficha de Postulación Puntaje adicional 3
Condición Priorizada Discapacidad (D) Certificado o documento que acredita discapacidad Puntaje adicional 2

La puntuación que recibe el postulante se detalla en la siguiente fórmula:

Puntaje de Selección = EP + PB + EM + G+ IR +D

Mayor información, leer las bases del concurso.