Concurso
3,000 créditos educativos

Dirigido a universitarios con alto rendimiento académico para que no interrumpan sus estudios por la reducción de la capacidad de pago de sus familias, generada por la emergencia sanitaria a consecuencia del COVID-19.
- RDE n.º 066-2020
- Expediente Técnico del concurso
- Bases del concurso
- RDE n.º 073-2020 Disposiciones Especiales del Crédito Continuidad de Estudios
- RDE nº. 076-2020 modificación de cronograma y otros
- RDE 078-2020
- RDE n.° 079-2020 Lista de IES elegibles
- RDE n.º 087-2020 Modificación del ET, bases y ampliación de IES
- RDE n.° 099-2020 modificación de cronograma y otros
- RDE n.° 114-2020
- RDE n.° 121-2020 Modificación de cronograma y otros
- RJ n.º 87-2020 Aprobar resultados
- Anexo n.° 1 Postulantes Seleccionados
- Anexo n.° 2 Postulantes No Seleccionados
- Anexo n.° 3 Postulantes No Aptos
- RJ n.° 90-2020 – Expedientes observados
- RJ n.° 091-2020 Resultados de control posterior
- Anexo n.° 1 Postulantes Seleccionados
- Anexo n.° 2 Postulantes No Aptos
- RJ n.° 092-2020 – Aprobar la primera relación de beneficiarios y renunciantes
- Anexo n.° 1 Primera relación de beneficiarios
- Anexo n.° 2 Renunciantes
- RJ n.° 93-2020 – Aprobar la segunda relación de beneficiarios
- Anexo n.° 1 Segunda relación de beneficiarios
- Anexo n.° 2 Renunciantes
- Anexo n.° 3 Postulantes que no formalizaron
Cronograma del concurso
Encuesta de Perfil: del 1/7/2020 al 9/7/2020
Postulación Electrónica: del 10/7/2020 al 3/8/2020
Verificación y subsanación: del 22/7/2020 al 14/8/2020
Selección: del 17/8/2020 al 22/8/2020
Formalización del Crédito: del 24/8/2020 al 3/9/2020
Publicación de beneficiarios adjudicados: Hasta el 5/9/2020
Cronograma del concurso
Encuesta de Perfil
del 1/7/2020 al 9/7/2020
Postulación Electrónica
del 10/7/2020 al 30/7/2020
Verificación y subsanación
del 22/7/2020 al 14/8/2020
Selección
del 17/8/2020 al 22/8/2020
Formalización del Crédito
del 24/8/2020 al 3/9/2020
Publicación de beneficiarios adjudicados
hasta el 5/9/2020
Población beneficiaria
Concurso dirigido a estudiantes peruanos de alto rendimiento académico, afectados por la declaratoria de la emergencia sanitaria y el Estado de Emergencia Nacional a consecuencia del brote del COVID-19 en Perú, de universidades licenciadas públicas o privadas, para estudios de pregrado, con las siguientes características:
i. Quienes hayan estado cursando estudios en 2019-II o año académico 2019 y que cuenten con alto rendimiento (mínimo tercio superior), y se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema, o vulnerabilidad (hogar receptor del Bono Independiente o Bono Familiar Universal), de acuerdo con el siguiente detalle:
- a) Para regímenes semestrales: encontrarse matriculado entre el quinto ciclo y el penúltimo ciclo académico de su programa de estudios.
- b) Para regímenes anuales: encontrarse matriculado entre el tercer año y el penúltimo año de su programa de estudios.
ii. Quienes continúen estudiando en 2020-I o año académico 2020 y que cuenten con alto rendimiento (mínimo como tercio superior), y se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema, o vulnerabilidad (hogar receptor del Bono Independiente o Bono Familiar Universal), de acuerdo con el siguiente detalle:
- a) Para regímenes semestrales: encontrarse matriculado entre el quinto ciclo y el penúltimo ciclo académico de su programa de estudios.
- b) Para regímenes anuales: encontrarse matriculado entre el tercer año y el último año de su programa de estudios.
Mayor información, revisar las bases.
Beneficios
- Costos de Matrícula
- Pensión de estudios
- Costos indirectos de manutención que pueden comprender: alimentación, movilidad local y materiales de estudio
El beneficio se hace efectivo desde la adjudicación del crédito mediante Resolución Jefatural, siempre que el estudiante se encuentre realizando estudios, y no se reconocen beneficios sobre el tiempo de estudios previamente transcurrido.
Mayor información, revisar las bases.
Criterios para la asignación de puntajes y prelación para los postulantes:
Concepto | Indicador | Clasificación | Puntaje |
---|---|---|---|
Grado de afectación económica ante la declaratoria de Emergencia Sanitaria y Estado de Emergencia Nacional | Afectación económica por la pandemia Covid-19 | Afectación muy alta: Condición de pobreza extrema de acuerdo con el SISFOH | 25 |
Afectación Alta: Condición de pobreza de acuerdo con el SISFOH | 20 | ||
Afectación media alta: Condición de Vulnerabilidad (Beneficiado por Bono Independiente o Bono Familiar Universal) | 15 | ||
Rendimiento académico del estudiante | Orden de mérito obtenido en la universidad, en el último periodo de estudios (2019-II o año 2019) o el acumulado hasta dicho periodo (2019-II o año 2019) | 1° y 2° puesto | 30 |
Décimo | 20 | ||
Quinto | 15 | ||
Tercio | 10 | ||
Características de la IES y carrera | Posición en la lista de universidades priorizadas según calidad | Top 1-10 | 10 |
Top 11 - 20 | 8 | ||
Top 21 - 30 | 5 | ||
Fuera del Top 30 | 2 | ||
Retorno de las carreras | Carreras con retorno priorizado mayor igual a 1 | 15 | |
Carreras con retorno priorizado menor a 1 | 0 | ||
Voluntad de pago | Resultados del examen Psicométrico del PRONABEC | puntaje >= 60 | 20 |
60 > puntaje >= 50 | 15 | ||
puntaje < 50 | 10 | ||
Condiciones Priorizables | Discapacidad | Discapacidad | 3 |