CONCURSO 2022

120 becas integrales de módulos de formación o cursos de capacitación
Concurso dirigido a inscritos en el Registro Único de Victimas o en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima – Callao, Pasco, Puno, San Martín o Ucayali.
Cronograma
Postulación: del 7/2/2022 al 20/5/2022
Postulación
Subsanación del expediente de postulación
del 18/5/2022 al 6/6/2022
Publicación de seleccionados
14/6/2022
Aceptación de la beca
del 15/6/2022 al 30/6/2022
Publicación de lista de becarios
del 20/6/2022 al 30/6/2022
Duración de la beca:
Los estudios se realizarán en la misma región de residencia.
Beneficios de la beca:
- Costos de matrícula, pensión de estudios, materiales del módulo de formación o curso de capacitación, así como el costo del certificado emitido por la institución de educación superior al culminar satisfactoriamente los estudios.
- Subvención por concepto de alimentación, alojamiento (cuando corresponda), movilidad local y útiles de escritorio.
Postulación:
- El interesado debe crear una cuenta en el Módulo de Postulación ingresando su número de DNI, correo electrónico personal y datos de contacto. Con ello se le asignará un usuario y clave de acceso, que son notificados al correo electrónico indicado por el interesado, y que la habilitará para registrar información y cargar los documentos que conforman el expediente virtual. Asimismo, se le asigna una casilla electrónica donde recibirá todas las comunicaciones del concurso.
- Al registrarse el DNI del participante, en virtud de la interoperabilidad entre entidades de la administración pública, el Módulo de Postulación verifica si registra antecedentes policiales, penales o judiciales, a fin de permitir su postulación al concurso. En caso se registre alguna observación que impida la culminación de la postulación, como homonimia o la imposibilidad de verificar en línea el DNI, por no haberse tramitado o actualizado, el postulante debe presentar un documento de sustento de no registrar ningún tipo de antecedentes. Los postulantes observados podrán realizar la “Declaración Jurada de no Registrar Antecedentes Penales, Policiales y Judiciales” contenida en el Anexo Nº 3 de las bases.
- Los interesados deben registrar en el Módulo de Postulación las constancias y documentos vinculados a los requisitos o la acreditación de la condición priorizable.
Mayor información sobre la postulación, leer Artículo 10 de las bases del concurso.
Requisitos para postular:
- Nacionalidad peruana.
- Tener como mínimo 18 años de edad a la fecha de publicación de las presentes bases.
- Residir en Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima – Callao, Pasco, Puno, San Martín o Ucayali.
- Haber culminado como mínimo la educación primaria, en una institución educativa de Educación Básica Regular o Básica Alternativa o Básica Especial, pública o privada en el territorio nacional, reconocida por el Ministerio de Educación.
- Haber sido admitido por una institución de educación superior, módulos de formación o cursos de capacitación y sedes elegibles para estudios en la misma región de domicilio actual o región del ámbito de la convocatoria señalado en el Artículo 4 de las bases del concurso.
- Encontrarse inscrito en el Registro Único de Victimas (RUV) de la violencia acaecida en el país entre 1980 a 2000 o en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación del Consejo de Reparaciones (Rebred), para el caso del familiar directo (hijo/a o nieto/a) sujeto de transferencia de beneficios en educación.
- Formato de Ficha de Postulación generado por el Módulo de Postulación.
Admisión a cargo de las Instituciones de Educación Superior (IES) elegibles:
• Las IES elegibles, evalúan gratuitamente la admisión de los postulantes a las sedes y módulos de formación o cursos de capacitación elegibles, dentro de los plazos establecidos en la etapa de postulación.
• Las IES elegibles otorgarán un documento que acredite la vacante a los postulantes admitidos y remitirá la relación de admitidos al Pronabec dentro del plazo de la Etapa de Postulación.
Condiciones priorizables:
Los participantes con las siguientes condiciones (que deberán acreditar) accederán a puntuación adicional:
• Postulante mujer
• Pertenencia al Registro Único de Victimas (RUV) de la violencia acaecida en el país entre 1980 a 2000.
• Pertenencia a la jurisdicción de los distritos incorporados al ámbito del Vraem de acuerdo a la norma específica.
• Pertenencia a la jurisdicción de los distritos incorporados al ámbito del Huallaga de acuerdo a la norma específica.
• Persona con discapacidad.
• Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o poblaciones afroperuanas.
• Bomberos activos e hijos de bomberos.
• Voluntarios.
• Postulante con antecedente de situación de abandono y/o tutelado por el Estado.
• Licenciados del Servicio Militar Voluntario.
Mayor información, leer Artículo 13 de las bases del concurso.
A continuación, se muestra la tabla de asignación del puntaje técnico:
Concepto | Criterio | Indicadores | Puntaje |
---|---|---|---|
A: Condición socioeconómica | Clasificación SISFOH | Pobreza extrema (PE) | 20 |
Pobreza (P) | 15 | ||
B: Situaciones priorizables | Condición Priorizable | Beneficiaria prioritaria: Mujer | 15 |
Pertenencia al RUV | 10 | ||
Beneficiario prioritario: Persona con discapacidad | 10 | ||
VRAEM | 5 puntos al acreditarse una condición priorizada, en caso de acreditarse dos o más condiciones se otorgará un puntaje máximo de 10 puntos. | ||
HUALLAGA | |||
Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o poblaciones afroperuanas | |||
Bomberos activos e hijos de bomberos | |||
Voluntarios | |||
Postulante con antecedente de situación de abandono y/o tutelado por el Estado | |||
Licenciados del Servicio Militar Voluntario |
PUNTAJE PARA SELECCIÓN = A+B
Donde:
- A: condición socioeconómica
- B: Situaciones priorizables
Publicación de resultados:
Los resultados de la selección son aprobados por Resolución Jefatural de la Oficina de Gestión de Becas, la cual es publicada en el portal institucional www.gob.pe/pronabec. Además, todos los postulantes reciben en su casilla electrónica la notificación de la resolución y el resultado de selección y asignación de becas.
Impedimentos para la postulación:
• Haber recibido otro beneficio de una beca o crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Estado, para el mismo nivel de estudios, así como encontrarse participando en otro concurso de beca del Pronabec para cualquier nivel de estudios.
• Haber perdido una beca o crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios.
• Por falseamiento de información socioeconómica y/o académica para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec.
• Haber incumplido el Compromiso de Servicio al Perú.
• Mantener deudas exigibles por el Gobierno peruano, derivadas de una beca o crédito educativo otorgado por el Ministerio de Educación.
• Ser funcionario/a público/a o brindar servicios en el Pronabec, cualquiera sea el régimen. Dicho impedimento se mantiene hasta 1 año después de haber ejercido o cesado tal función.
• Otros impedimentos.
Mayor información, leer Artículo 14 de las bases del concurso
Bases y resoluciones
- RDE n.º 255-2021-MINEDU-VMGI-PRONABEC
- Bases del concurso Beca Técnico Productiva Repared
- RJ n.°250-2022 – Lista de IES elegibles
- RDE n.°61-2022 – Modificación de las bases
- RDE n.°91-2022 – Modificación de las bases
- RJ n.°1272-2022 – Aprobar la relación de postulantes seleccionados, no seleccionados y no aptos
- RJ n.° 1416-2022 – Aprobar la relación de becarios