420 becas

Beca-Productiva

¡Estudia un curso de capacitación y mejora tu empleabilidad!

Una beca única que potenciará tu futuro laboral y de tu familia. Está dirigida a las personas con discapacidad; a los pertenecientes a un pueblo indígena u originario del ámbito petrolero de Loreto, o a las víctimas de la violencia habida en el país entre los años 1980 y 2000, que tengan más de 18 años. No hay límite de edad para postular.

Sobre la Beca Productiva 2025

  • Este concurso financia cursos de capacitación en la modalidad presencial con una duración de hasta 6 meses, para iniciar estudios durante los años 2025 y 2026.
  • Está integrada por tres becas especiales:

200 becas

Beca Técnico Productiva para Jóvenes de Pueblos Indígenas u Originarios en Situaciones Especiales (Comunidades Nativas Amazónicas)

Para estudiantes pertenecientes a los pueblos indígenas u originarios ubicados en los distritos que comprende el Plan de Cierre de Brechas para la población del ámbito petrolero de las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, del departamento de Loreto.

120 becas

Beca para Situaciones Especiales en Formación Técnico Productiva Repared

Para las víctimas de la violencia habida en el país entre los años 1980 y 2000, inscritas al Registro Único de Víctimas (RUV) o en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación (Rebred) para el caso del familiar directo (hijo o nieto) sujeto de transferencia de los beneficios en educación, que residen en Ayacucho, San Martín, Puno, Junín y Lima Metropolitana – Callao.

100 becas

Beca Inclusión Técnico Productiva

Dirigida a personas que acrediten la condición de discapacidad que residan en los departamentos y provincias en las que se cuente con IES elegibles que desarrollen los cursos de capacitación

¡Podrás postular al concurso de manera presencial o virtual!

  • Presencial: el postulante entrega su expediente físico al representante de la oficina del Pronabec de su región (solo para BTP Repared y Beca Inclusión Técnico Productiva) o al APU, presidente, cacique de la comunidad, representante de la organización o federación indígena o representante de la sede del Pronabec en su región (para BTP CNA)
  • Virtual: el postulante realiza el proceso a través del Módulo de Postulación (solo para BTP Repared y Beca Inclusión Técnica Productiva)

¡Recuerda!
Si postulas en ambas modalidades, prevalecerá tu primera postulación registrada.

Cronograma

Postulación presencial: del 16/04/2025 al 01/07/2025

Postulación virtual: del 23/04/2025 al 08/07/2025

Subsanación: del 01/07/2025 al 25/07/2025

Publicación de seleccionados: 12/08/2025

Aceptación de la beca: del 13/08/2025 al 27/08/2025

Publicación de becarios: a partir del 20/08/2025

Cronograma

Postulación presencial
del 16/04/2025 al 01/07/2025
Postulación virtual
del 23/04/2025 al 08/07/2025
Subsanación
del 01/07/2025 al 25/07/2025
Publicación de seleccionados
12/08/2025
Aceptación de la beca
del 13/08/2025 al 27/08/2025
Publicación de becarios
a partir del 20/08/2025

Beneficios

  • Matrícula
  • Pensiones de estudios
  • Certificado, emitido por la institución de educación superior al culminar satisfactoriamente los estudios
  • Alimentación
  • Alojamiento (solo para BTP Comunidades Nativas Amazónicas y BTP Repared)
  • Movilidad local
  • Materiales de estudio
  • Útiles de escritorio
  • Transporte interprovincial (solo para BTP Comunidades Nativas Amazónicas)

Requisitos

  1. Ser peruano
  2. Tener como mínimo 18 años de edad a la fecha de aprobación de las bases del concurso (14 de abril de 2025)
  3. Acreditar el lugar de residencia
      • BTP CNA 2025: residir en la región Loreto
      • BTP Repared 2025: residir en las provincias y departamentos del ámbito de la convocatoria
      • Beca Inclusión Técnico Productiva: residir en las regiones y provincias donde se ubiquen las IES elegibles que se desarrollarán los cursos de capacitación
  4. Acreditar condición de vulnerabilidad o situación especial
  5. Acreditar estudios de educación básica, primaria o secundaria, completa o incompleta, en una institución educativa de educación básica regular (EBR), básica alternativa (EBA) o especial (EBE), pública o privada, en el Perú, reconocida por el Ministerio de Educación
  6. Haber sido admitido por una institución de educación superior elegible por el concurso (sede y curso de capacitación), para opción principal y secundaria
  7. Presentar formatos y declaraciones juradas establecidos en las bases del concurso

Condiciones priorizables

  • Ser víctima de la violencia ocurrida en el país entre los años 1980 y 2000 (no aplica para la BTP Repared)
  • Ser una persona con discapacidad (no aplica para la Beca Inclusión Técnico Productiva)
  • Pertenecer a la jurisdicción de los distritos incorporados al ámbito del Vraem
  • Pertenecer a la jurisdicción de los distritos incorporados al ámbito del Huallaga
  • Ser un agente comunitario de salud
  • Acreditar un menor nivel educativo alcanzado
  • Ser un bombero activo o hijos de bomberos
  • Ser voluntario
  • Otros*

*Conoce todas las condiciones priorizables entre las páginas 18 y 21 de las bases del concurso.

Impedimentos para la postulación

  • Haber recibido el beneficio de una beca que subvencione el Estado, para el mismo nivel de estudios, durante el tiempo que se encuentre vigente el impedimento o por el periodo que duró la subvención otorgada
  • Haber renunciado a una beca o crédito educativo que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios, durante el tiempo que se encuentre vigente el impedimento o por el periodo que duró la subvención otorgada.
  • Haber perdido una beca o crédito educativo que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec para el mismo nivel de estudios.
  • Estar postulando a otra beca o crédito educativo que canalice, gestione o subvencione el Pronabec para el mismo nivel de estudios.
  • Haber falseado información socioeconómica y/o académica para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito educativo que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, durante el periodo que se encuentre vigente el impedimento
  • Haber incumplido el Compromiso de Servicio al Perú
  • Otros*

*Conoce todos los impedimentos de postulación entre las páginas 21 y 23 de las bases del concurso