Convocatoria 2022

79 becas donadas por instituciones
de educación superior del Perú
Concurso dirigido a egresados del colegio que han ingresado a una institución de educación superior, sede y carrera elegibles por el concurso, para iniciar estudios en el semestre 2022-II o 2023-I. También pueden postular jóvenes que ya iniciaron sus estudios superiores, según se indique en la lista de instituciones elegibles.

Cronograma del concurso
Primer Momento
*Culmina a las 5:30 p. m.
Subsanación de la postulación : del 3/8/2022 al 9/8/2022* *Culmina a las 12:00 horas
Segundo Momento
Aceptación de la beca: del 18/8/2022 al 19/8/2022
Publicación de lista de becarios: Desde 19/8/2022
Tercer Momento
*Culmina a las 5:30 p. m.
Subsanación de la postulación : del 3/10/2022 al 5/10/2022* *Culmina a las 12:00 horas
Publicación de seleccionados: 10/10/2022
Aceptación de la beca: del 11/10/2022 al 12/10/2022
Publicación de lista de becarios: Desde 13/10/2022
Cronograma del concurso
Primer Momento
Postulación electrónica
Subsanación de la postulación
Publicación de seleccionados
Aceptación de la beca
Publicación de lista de becarios
Segundo Momento
Postulación electrónica
Subsanación de la postulación
Publicación de seleccionados
Aceptación de la beca
del 18/8/2022 al 19/8/2022
Publicación de lista de becarios
Desde 19/8/2022
Tercer Momento
Postulación electrónica
del 15/9/2022 al 30/9/2022
Subsanación de la postulación
del 3/10/2022 al 5/10/2022
Publicación de seleccionados
10/10/2022
Aceptación de la beca
del 11/10/2022 al 12/10/2022
Publicación de lista de becarios
Desde 13/10/2022
Duración de la beca
La duración de las becas se precisa en la lista de Instituciones de Educación Superior (IES), sedes y carreras elegibles; y estará sujeto al plan de estudios y normativa de la institución educativa cooperante.
*La relación de las instituciones de educación superior, sedes y carreras elegibles se aprueba mediante resolución jefatural de la Oficina de Gestión de Becas hasta un día antes del inicio de cada momento de postulación.
Beneficios
Los beneficios de las becas se precisan en la Resolución Jefatural que aprueba la lista de IES, sedes y carreras elegibles. Las becas ofertadas no son subvencionadas por el Pronabec. Los becarios asumen los conceptos no cubiertos por las IES cooperantes.
Requisitos para postular
El postulante debe escanear y cargar en el Módulo de Postulación todos los documentos obligatorios por ambas caras, cuando corresponda. Los documentos deben de ser cargados en formato PDF únicamente con un peso máximo 2Mb (mayor información, revisar las bases).
- Tener la nacionalidad peruana.
- Haber concluido la secundaria de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) o la Educación Básica Especial (EBE). Los estudios deben ser reconocidos por el Minedu.
- Acreditar promedio mínimo de 14 en los dos últimos grados de la educación secundaria. No obstante, puede acreditar promedio mínimo de 12 en los dos últimos grados de la secundaria, la siguiente población:
- Víctimas de la violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000.
- Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas.
- Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador.
- Deudos de las personas fallecidas, así como de las personas que sufrieron lesiones en las movilizaciones ocurridas en el país a fines de 2020 (RS n.º 221-2021-JUS, modificada mediante RS 256-2021-JUS).
5. Presentación de Declaraciones Juradas y Formatos generados por el Módulo de Postulación.
Población priorizada que recibirá puntaje adicional
- Condición de pobreza o pobreza extrema.
- Pertenencia a la jurisdicción de los distritos incorporados al ámbito del Vraem y Huallaga.
- Víctimas de la violencia habida en el país durante los años 1980–2000 (Repared).
- Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o afroperuanas.
- Bomberos activos e hijos de bomberos.
- Voluntarios.
- Discapacidad.
- Antecedente de situación de abandono (desprotección familiar provisional o desprotección familiar) y/o tutelado por el Estado.
- Licenciados del Servicio Militar Voluntario.
- Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas.
- Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador.
- Población beneficiaria de las acciones de la Comisión Multisectorial creada por la Resolución Suprema Nº 221-2021-JUS, modificada mediante la Resolución Suprema Nº 256-2021-JUS.
A continuación, se muestra una tabla con los criterios para la asignación de puntajes y prelación para los postulantes
Concepto | Criterio | Indicador | Puntaje |
---|---|---|---|
A: Rendimiento académico | Promedio de notas de los dos últimos años de estudios de la educación secundaria1 | Mayor a 17 | 50 |
Mayor a 16 hasta 17 | 45 | ||
Mayor a 15 hasta 16 | 40 | ||
Desde 142 hasta 15 | 35 | ||
B: Condiciones priorizables | Clasificación socioeconómica según Sisfoh3 | Pobreza extrema | 8 |
Pobreza | 4 | ||
Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas | Puntaje adicional | 5 | |
Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador | 5 | ||
Población beneficiaria de Comisión Multisectorial creada por la RS Nº 221-2021-JUS modificada por la RS 256-2021-JUS | 5 | ||
Discapcidad | 5 | ||
Víctima de la violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000 | 5 | ||
Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o población afroperuana | 5 | ||
Huallaga | 5 | ||
Vraem | 5 | ||
Bomberos activos e hijos de bomberos | 5 | ||
Voluntarios | 5 | ||
Antecedente de situación de abandono (desprotección familiar provisional o desprotección familiar) y/o tutelado por el Estado | 5 | ||
Licenciados del Servicio Militar Voluntario | 5 |
2Promedio mínimo 12 solo para: i) Víctimas de la violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000, ii) Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas, iii) Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador, y iv) Población beneficiaria de las acciones de la Comisión Multisectorial creada por la Resolución Suprema Nº 221-2021-JUS, modificada mediante Resolución Suprema 256-2021-JUS; en correspondencia a lo establecido en el ítem 3 del Cuadro Nº 1, del numeral 11.2 del Artículo 11 de las presentes Bases.
3Mediante consulta al Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del DNI del postulante durante la asignación de puntaje.
Impedimentos para la postulación
- Haber culminado estudios de pregrado en una institución de educación superior en el territorio nacional o en el extranjero.
- Haber recibido otro beneficio de una beca que subvencione el Estado, para el mismo nivel de estudios (pregrado). Este impedimento no aplica a los ex beneficiarios de la convocatoria 2020-II de la Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior y de las convocatorias 2020-I y 2020-II del concurso Crédito Continuidad de Estudios, siempre que postulen a la misma IES y carrera en la que recibió el beneficio anterior.
- Haber renunciado a una beca que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios (pregrado).
- Haber perdido una beca o crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios (pregrado).
- Por falseamiento de información socioeconómica y/o académica para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec.
- Haber incumplido el Compromiso de Servicio al Perú, conforme a lo establecido en el numeral 9.4 del artículo 9 del Reglamento del Pronabec.
- Quienes se encuentren postulando a otra beca o crédito educativo que canalice, gestione o subvencione el Pronabec para el mismo nivel de estudios (pregrado). Este impedimento se verifica solo en la Etapa de Validación y Subsanación de la postulación.
- Revisar las bases del concurso.
Bases y resoluciones
PRIMER MOMENTO
- RDE n.º 118-2022 – Aprobar el expediente técnico y las bases del concurso
- RJ n.° 1622-2022 – Aprobar la lista de instituciones de educación superior elegibles
- RJ n.° 1914-2022 – Aprobar la lista de instituciones de educación superior elegibles. Segundo momento
- RJ n.º 1959-2022 – Aprobar los resultados de las etapas de validación y subsanación. Primer momento
- RJ n.° 1988-2022 – Aprobar la primera relación de becarios
- RJ n.° 2012-2022 – Aprobar la segunda relación de becarios y no aceptante