20 becas
Convocatoria 2025
¡La oportunidad para estudiar sin barreras!
Si presentas una discapacidad podrás acceder o permanecer a estudios en universidades, institutos o escuelas con apoyo de esta beca. No hay límite de edad para participar.
Sobre la beca
- Las 20 becas ofertadas se distribuirán equitativamente: diez (10) para programas de estudios universitarios y diez (10) para programas de estudios profesionales técnicos.
- Las carreras elegibles pueden desarrollarse solo en la modalidad presencial o semipresencial, de acuerdo con la licencia otorgada.
- Las universidades, institutos y escuelas de educación superior garantizan las condiciones de accesibilidad en infraestructura, así como la adecuación psicopedagógica y ajustes razonables de los programas de estudios.
- Se dará puntaje adicional a quienes acrediten discapacidad intelectual, son usuarios del Programa Contigo, vivan en pobreza extrema y otros.
Cronograma
Postulación: del 10/06/2025 al 09/07/2025 (23:59 horas)
Subsanación: del 02/07/2025 al 14/07/2025
Validación: del 02/07/2025 al 21/07/2025
Publicación de seleccionados: 30/07/2025
Aceptación o desestimiento: del 31/07/2025 al 07/08/2025
Publicación de becarios: desde el 04/08/2025
Cronograma
Beneficios
Académicos:
Costo de examen o carpeta de admisión para aquellos que van a iniciar estudios, tengan el(los) comprobante(s) de pago correspondiente(s) y cuyo pago no haya sido exonerado.
Matrícula
Pensiones de estudios
Nivelación académica, siempre y cuando sea parte integral de la malla curricular o plan de estudios regular.
Gastos para la obtención del grado y/o titulación
No académicos:
Alimentación
Alojamiento
Movilidad local
Útiles de escritorio
Materiales de estudio y/o uniformes
Laptop o equipo de similar naturaleza
Importante
Pronabec también te dará acompañamiento socioemocional y de bienestar durante todos tus estudios
Requisitos
- Tener nacionalidad peruana
- Acreditar la condición de discapacidad con registro, carné o resolución de Conadis, o certificado de discapacidad.
- Haber concluido la secundaria en la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación.
- Haber ingresado a una universidad, instituto o escuela, sede y carrera elegibles para iniciar estudios en el 2025-II o 2026-I o continuar estudios ya iniciados.
- Presentar declaraciones juradas y formatos generados
Conoce a qué quintil perteneces
El puntaje se otorga de acuerdo tu perfil, así como de la región desde la que postulas. Con la tasa de transición inmediata a la Educación Superior se identifica y prioriza a los departamentos donde menos estudiantes ingresan a la educación superior de forma inmediata después de terminar el colegio.
Puntaje otorgado:
- Quintil 1: 5 puntos
- Quintil 2: 4 puntos
- Quintil 3: 3 puntos
- Quintil 4: 2 puntos
| DEPARTAMENTO | TRANSICIÓN | QUINTIL |
| ICA | 47.40% | 5 |
| LAMBAYEQUE | 46.50% | |
| MOQUEGUA | 44.80% | |
| JUNIN | 40.60% | |
| LIMA | 39.40% | 4 |
| AREQUIPA | 37.40% | |
| TACNA | 36.50% | |
| TUMBES | 36.30% | |
| MADRE DE DIOS | 33.90% | |
| LA LIBERTAD | 33.80% | 3 |
| PIURA | 32.10% | |
| PASCO | 28.40% | |
| ANCASH | 28.20% | |
| CUSCO | 25.30% | |
| HUANUCO | 22.20% | 2 |
| SAN MARTIN | 21.80% | |
| CAJAMARCA | 21.50% | |
| APURIMAC | 21.20% | |
| HUANCAVELICA | 18.90% | |
| AMAZONAS | 17.00% | 1 |
| PUNO | 16.80% | |
| AYACUCHO | 13.50% | |
| UCAYALI | 12.30% | |
| LORETO | 8.60% |
SIAGIE 2021-2022, SIRIES 2022-2023
Condiciones priorizables
Estas condiciones no son obligatorias para postular al concurso, pero serán consideradas con puntos adicionales durante la postulación:
- Paradeportistas que participaron en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) del Minedu en etapa nacional o en competencias oficiales nacionales o internacionales
- Pertenencia a la jurisdicción de los distritos del ámbito del Huallaga.
- Pertenencia a la jurisdicción de los distritos del ámbito del Vraem.
- Pertenencia a población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas
- Víctimas de la violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000 (Repared)
- Agente Comunitario de Salud
- Postulante con antecedente de desprotección familiar o situación de abandono o situación de riesgo de desprotección familiar.
- Bomberos activos e hijos de bomberos
- Licenciados del Servicio Militar Voluntario
- Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o poblaciones afroperuanas
- Voluntarios reconocidos por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Impedimentos para postular
- Haber sido adjudicado con una beca o haber recibido el beneficio de una beca que subvencione el Estado, para el mismo nivel de estudios (pregrado).
- Haber renunciado o perdido una beca o crédito educativo que subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios (pregrado).
- Haber culminado estudios de pregrado en el territorio nacional o en el extranjero.
- Haber falseado información socioeconómica y/o académica para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec
- Mantener deudas exigibles por el Gobierno peruano, derivadas de una beca o crédito educativo otorgado por el Ministerio de Educación
- Estar postulando a otra beca o crédito educativo que canalice, gestione o subvencione el Pronabec para el mismo nivel de estudios.
- Ser servidor público o brindar servicios en el Pronabec, cualquiera sea el régimen.
- Otros
Bases y resoluciones
- RDE n.° 58-2025 – Expediente técnico y bases del concurso
- RJ n.° 1440-2025 – Lista de IES elegibles
- RJ n.° 1515-2025 – Ampliación de lista de IES elegibles
- RJ n.° 1917-2025 – Relación de postulantes seleccionados, no seleccionados y no aptos
- RJ n.° 1977-2025 – Primer relación de becarios
- RJ n.° 2038-2025 – Segunda relación de becarios