¿Qué evalúa el Examen Nacional de Preselección?
- Evalúa conocimientos de competencias matemáticas y competencia lectora, en un cuadernillo de 60 preguntas de opción múltiple, cuya duración total es de 120 minutos. En este examen no hay puntos en contra por respuesta errada.
- Solo se calificarán las respuestas que consignes en la ficha de respuestas.
- Tú eres responsable de consignar correctamente tus datos personales en la ficha de respuestas.
¿Cómo debes marcar las respuestas?
- Todas las respuestas debes marcarlas en una ficha de respuestas.
- Usa un lápiz 2B y colorea completamente el círculo de la opción de respuesta elegida (sin salirte del círculo).
- Las marcas deben ser oscuras y nítidas para que el dispositivo electrónico las pueda reconocer, como se muestra a la derecha.
Marca correcta
Marcas incorrectas
Temario:
Competencia lectora
Obtiene información del texto escrito
- Identifica información explícita seleccionando datos específicos presentes en el texto.
- Integra información explícita y relevante presente en distintas partes del texto.
Infiere e interpreta información del texto
- Deduce relaciones de causa-efecto o problema-solución a partir de las ideas del texto.
- Establece relaciones de semejanza-diferencia a partir de las ideas presentes en uno o más textos.
- Deduce el propósito comunicativo del texto.
- Establece conclusiones a partir de información presente en el texto.
- Interpreta metáforas lingüísticas, ironías y sentido figurado empleados en el texto.
- Infiere la idea principal, el tema o subtemas del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
- Reflexiona sobre la eficacia y validez de los argumentos presentados en el texto.
- Evalúa las fuentes y la credibilidad de la información.
- Evalúa los aspectos formales empleados en el texto.
- Extrapola el contenido del texto a situaciones del contexto real.
- Evalúa el contenido del texto.
Competencias matemáticas
Traduce cantidades a expresiones numéricas
- Establece relaciones entre datos y los transforma a expresiones numéricas que incluyan operaciones de potenciación y radicación de números racionales.
- Establece relaciones entre datos y condiciones de situaciones problemáticas que involucran operaciones con interés simple.
- Establece relaciones de equivalencia entre múltiplos y submúltiplos de unidades de longitud y tiempo para resolver situaciones problemáticas de contexto.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
- Interpreta su comprensión sobre las operaciones con números racionales e irracionales usando redondeos o aproximaciones.
- Interpreta su comprensión sobre las operaciones con números racionales usando diversas representaciones con notación exponencial o científica.
- Expresa su comprensión del significado de la fracción como razón con cantidades continuas.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo
- Emplea y combina estrategias de cálculo y procedimientos diversos para realizar operaciones con intervalos.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Evalúa la validez de afirmaciones vinculadas a la conveniencia o no de determinados aumentos o descuentos porcentuales sucesivos.
Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas
- Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades y las transforma a expresiones algebraicas para resolver situaciones problemáticas que involucren magnitudes directa o inversamente proporcionales.
- Establece relaciones entre datos, valores desconocidos o relaciones de equivalencia y las transforma a expresiones algebraicas o gráficas (modelos) para resolver situaciones problemáticas vinculadas a ecuaciones lineales.
- Establece relaciones entre datos y condiciones de situaciones problemáticas que pueden ser resueltas a partir de su modelamiento como función lineal o afín.
Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas
- Interpreta las características de una función cuadrática a través de representaciones gráficas o algebraicas.
- Interpreta la solución o soluciones de una ecuación cuadrática en situaciones de contexto.
Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales
- Emplea diversas estrategias heurísticas, recursos o procedimientos vinculados a progresiones aritméticas o geométricas.
- Emplea diversas estrategias o procedimientos para resolver situaciones problemáticas que involucran sistemas de ecuaciones lineales.
- Emplea diversas estrategias o procedimientos para resolver situaciones problemáticas que involucren inecuaciones de primer grado.
Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia
- Evalúa la validez de afirmaciones que involucran modelos matemáticos vinculados a funciones exponenciales.
- Evalúa la validez de afirmaciones vinculadas a la interpretación de gráficos de funciones.
Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones
- Establece relaciones entre datos y condiciones de situaciones problemáticas que involucren volumen y capacidad de cuerpos de revolución (cilindro, esfera o cono).
- Establece relaciones entre los datos y condiciones de situaciones problemáticas que pueden ser resueltas a través de las relaciones métricas en Triángulos.
- Establece relaciones entre datos y condiciones de situaciones problemáticas que modelan características de objetos con formas geométricas triangulares que involucren puntos y líneas notables.
Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas
- Interpreta los elementos y propiedades de los cuadriláteros en situaciones de contexto.
- Interpreta los elementos y propiedades de la circunferencia en situaciones de contexto.
Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio
Emplea diversas estrategias, recursos o procedimientos para resolver situaciones problemáticas que involucren las razones trigonométricas.
Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas
Evalúa la validez de afirmaciones vinculadas a los elementos y propiedades de los polígonos regulares.
Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas
- Representa relaciones entre datos y condiciones vinculadas a sucesos aleatorios simples.
- Representa relaciones entre datos y condiciones vinculadas a tablas de frecuencias con datos agrupados.
Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos
- Interpreta su comprensión sobre lo que es un suceso seguro, posible o imposible en una situación aleatoria.
Usa estrategias yprocedimientos para recopilar y procesar datos
- Emplea procedimientos para determinar medidas de tendencia central (media, mediana, moda) de un conjunto de datos.
Sustenta conclusiones o decisiones en base a información obtenida
- Evalúa la validez de afirmaciones que involucran la representación de variables discretas o continuas en gráficos estadísticos (circular, barras, pictogramas, de líneas, etc.)