
Beca de Permanencia de Estudios Nacional, convocatoria 2022
7,228 becas
Concurso dirigido a estudiantes de buen y alto rendimiento académico y escasos recursos económicos de universidades públicas del país.

Cronograma del concurso
Postulación electrónica: del 7/6/2022 al 7/7/2022 (culmina a la 5:30 p. m.)
Subsanación de la postulación : del 4/7/2022 al 15/7/2022
Publicación de seleccionados : 27/7/2022
Aceptación de la beca: 1/8/2022 al 8/8/2022
Publicación de la lista de becarios: a partir del 3/8/2022
Cronograma del concurso
Postulación electrónica
del 7/6/2022 al 7/7/2022 (culmina a la 5:30 p.m.)
Subsanación de la postulación
del 7/4/2022 al 15/7/2022
Publicación de seleccionados
27/7/2022
Aceptación de la beca
del 1/8/2022 al 8/8/2022
Publicación de la lista de becarios
A partir del 3/8/2022
Beneficios
- Alimentación
- Movilidad local
- Útiles de escritorio
Requisitos para postular
2. Acreditar condición de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
3. Contar con matrícula según el siguiente detalle:
Para estudiantes que realizaron estudios durante el año 2021:
Para régimen semestral | Para régimen anual | |
---|---|---|
Universidades del Grupo A | Haberse matriculado entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2021-II | Contar con matrícula entre el segundo año al penúltimo año en el periodo lectivo 2021. |
Universidades del Grupo B | Haberse matriculado entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2021-I | Contar con matrícula entre el segundo año al penúltimo año en el periodo lectivo 2020. |
Para estudiantes que no realizaron estudios durante el año 2021, siempre que cumplan con lo siguiente:
Para régimen semestral | Para régimen anual | |
---|---|---|
Universidades del Grupo A y Grupo B | Haberse matriculado entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2020-II | Contar con matrícula entre el segundo año al penúltimo año en el periodo lectivo 2020. |
Para estudiantes que realizaron estudios durante el año 2021:
Para régimen semestral | Para régimen anual | |
---|---|---|
Universidades del Grupo A | Acumulado o en el semestre 2021-II | Acumulado o en el año lectivo 2021. |
Universidades del Grupo B | Acumulado o en el semestre 2021-I | Acumulado o en el año lectivo 2020 |
Para estudiantes que no realizaron estudios durante el año 2021:
Para régimen semestral | Para régimen anual | |
---|---|---|
Universidades del Grupo A y Grupo B | Acumulado o en el semestre 2020-II | Acumulado o en el año lectivo 2020. |
Consulta si cuentas con información proporcionada por tu Institución de Educación Superior (IES) y acreditas los requisitos académicos
Poblaciones vulnerables o en situaciones especiales que obtendrán puntaje adicional:
- Víctima de la violencia habida en el país durante los años 1980 -2000 (Repared).
- Discapacidad.
- Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o afroperuanas.
- Residencia según el Reniec en los distritos incorporados al ámbito del VRAEM o haber cursado el último año de la educación básica regular (EBR) o básica alternativa (EBA) o básica especial (EBE) en dicho ámbito.
- Residencia según el Reniec en los distritos incorporados al ámbito del Huallaga o haber cursado el último año de la educación básica regular o básica alternativa o básica especial en dicho ámbito.
- Licenciados de las Fuerzas Armadas (FF.AA.).
- Bomberos/as activos/as e hijo/as de bomberos.
- Voluntarios/as.
- Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas.
- Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/1/2020 en el distrito de Villa El Salvador en Lima.
- Población beneficiaria de las acciones de la Comisión Multisectorial creada por la Resolución Suprema N°221-2021-JUS, modificada mediante la Resolución Suprema N°256-2021-JUS.
- Antecedente de situación de abandono y/o tutelado por el Estado.
A continuación, se muestra una tabla con los criterios para la asignación de puntajes y prelación para los postulantes
Concepto | Criterio | Indicador | Puntaje |
---|---|---|---|
Clasificación Socioeconómica (CS) | Clasificación Socioeconómica | Pobreza extrema | 15 |
Pobreza | 5 | ||
Talento Académico (TA) | Rendimiento académico obtenido acumulado o en el semestre (según detalle del numeral 3.1.2 de las bases) | Primer o segundo puesto | 50 |
Décimo superior | 45 | ||
Quinto superior | 40 | ||
Tercio superior | 35 | ||
Medio superior | 30 | ||
Calidad de institución (CI) | Pertenece a la lista de IES priorizadas | Puntaje adicional | 15 |
Retorno estimado del programa de estudios(R) | Retorno estimado de la carrera de estudios | Carrera con retorno priorizado (igual o mayor a 1) | 6 |
Carrera con retorno medio (menor a 1 y mayor 0.75) | 4 | ||
Condiciones priorizadas (CP) | Víctima de la Violencia habida en el país durante los años 1980-2000 (RE) | Puntaje adicional | 5 puntos por cada condición priorizada acreditada. |
Discapacidad (D) | |||
Pertenece a las comunidades nativas amazónicas, campesinas o poblaciones afroperuanas (IA) | |||
Residir en los distritos incorporados al ámbito del VRAEM, de acuerdo con la norma específica o haber cursado el último año de la educación básica regular o educación básica alternativa o básica especial en el ámbito del VRAEM(VR) | |||
Residir en los distritos incorporados al ámbito del Huallaga, de acuerdo con la norma específica o haber cursado el último año de la educación básica regular o educación básica alternativa o básica especial en el ámbito del Huallaga (HG) | |||
Licenciados de las Fuerzas Armadas (FFAA) | |||
Voluntarios (V) | |||
Bomberos activos e hijos de bomberos (B) | |||
Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas (PEM) | |||
Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador en Lima (PAD) | |||
Población beneficiaria de las acciones de la Comisión Multisectorial creada por resolución Suprema N°221-2021-JUS, modificada mediante Resolución Suprema N°256-2021-JUS. | |||
Antecedente de situación de abandono y/o tutelado por el Estado (A) |
Ninguna región puede acumular más de 30 % de postulantes seleccionados/as (Para la verificación geográfica se tomará en cuenta el domicilio consignado en Reniec).
En esta fase se otorgan prioritariamente, el 0.5 % del número total de becas (36 becas), entre los/las postulantes que acrediten discapacidad.
Los/las postulantes NO SELECCIONADOS que no alcanzaron una beca pueden ser considerados accesitarios ante casos de no aceptación en correspondencia al puntaje total obtenido en estricto orden de mérito.