04/11/2017
PRONABEC PARTICIPA EN REUNIÓN CON POBLADORES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO EN SAN MARTÍN

En el marco de la política de reparaciones para víctimas de
la violencia ocurrido en el país entre los años 1980 y 2000,
el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de
Educación participó en el Segundo Congreso Regional de la Asociación Regional
de Familias Víctimas San Martín, realizado en el Auditorio de la Municipalidad
Distrital de Juanjui, Provincial de Mariscal Cáceres de la región San Martín.
En el encuentro
participaron representantes regionales del CMAN, Conavip y autoridades de las
provincias de Mariscal Cáceres, Bellavista, El Dorado, San Martín, entre otros.
Allí, la directora ejecutiva de Pronabec, Marushka Chocobar Reyes, informó a
los asistentes sobre las novedades implementadas para dar mayor atención a
poblaciones vulnerables.
De este modo, se presentaron las innovaciones desarrolladas
para Beca Repared, donde se destaca la realización de una única convocatoria
con 5 modalidades: Técnico Productiva, Idiomas, Pregrado, Permanencia y
Posgrado. “Nuestra meta para el próximo año es otorgar 1000 vacantes de Beca
Repared”, agregó Chocobar Reyes.
Asimismo, la funcionaria presentó y
anunció la ampliación de las plazas de Beca Técnico Productiva Repared, de 120
a 300 nuevas becas. “Esta es una gran oportunidad para que las
víctimas de la violencia accedan a una formación técnica que les permita elevar
su empleabilidad en los sectores productivos de la región”, resaltó la
directora ejecutiva.
Finalmente, los asistentes agradecieron a Pronabec por
permitir que muchos jóvenes de la provincia y región se puedan beneficiar con
cada una de estas becas que busca que jóvenes talentosos estudien carreras en
las mejores universidades e institutos del país.
El dato
Desde el año 2012, Beca Repared ha otorgado un total de 1
468 becas solo en el nivel de pregrado.
Para concursar a Beca Técnico Productiva Repared, los
postulantes deben tener inscripción en el Registro Único de Victimas (RUV), que
otorga el Consejo de Reparaciones. Los beneficiarios ganadores recibirán una
manutención mensual que incluye alimentación, movilidad local y materiales de
estudio.
Los becarios podrán realizar cursos de corta duración y
alta demanda laboral con una duración de cuatro meses. Ellos podrán elegir
estudios de auxiliar de cocina, ensamblaje de PC, mecánica automotriz, gestión
de pequeños negocios, auxiliar de aduanas, confeccionista de prendas de vestir,
cocina peruana y repostería, entre otros.
Las inscripciones se deben realizar
en la página web www.pronabec.gob.pe y cierran el 8 de noviembre de 2017.