7,000 créditos educativos
Con una tasa súper económica: 3.55 %
¡Pagas al concluir tu carrera!
Concurso

Dirigido a estudiantes peruanos de buen rendimiento académico de universidades licenciadas públicas o privadas, afectados económicamente a consecuencia del COVID-19.
- RDE n.° 162-2020
- Bases del concurso
- Lista de IES y carreras elegibles
- RDE n.° 167-2020 Modificación del cronograma
- RJ n.° 157-2020 Primeros resultados Etapa de Selección
- Anexo n.° 2 Primera lista de Seleccionados y No Seleccionados
- Anexo n.° 1 Primera lista de No Aptos
- RDE n.° 175-2020 Modificación del cronograma
- RJ n.° 214-2020 Aprobar segunda lista de seleccionados
- Anexo n.° 1 – Segunda relación de Seleccionados
- Anexo n.° 2 – Segunda relación de No Seleccionados
- Anexo n.° 3 – Segunda relación de No Aptos
- RJ n.° 221-2020 – Postulantes seleccionados por control posterior
- Anexo n.° 1 – Postulantes seleccionados por control posterior
- RDE n.° 184-2020 – Modificatoria del Cronograma
- RJ n.° 222-2020 – Aprobrar la relación beneficiarios y renunciantes
- Anexo n.° 1 – Relación de beneficiarios
- Anexo n.° 2 – Relación de renunciantes
- RJ n.° 223-2020 – Aprobar la relación de beneficiarios, renunciantes y pérdida de crédito
- Anexo n.° 1 – Relación de cinco beneficiarios
- Anexo n.° 2 – Renunciantes
- Anexo n.° 3 – Pérdida de crédito
- RJ n.° 31 -2021 – Otorgar la condición de postulantes seleccionados
- Anexo 1 – Relación de postulantes seleccionados (control posterior)
- RJ n.° 32-2021 – Aprobar la relación de beneficiarios
- Anexo 1 – Relación de beneficiarios
- Anexo 2 – Relación de renunciantes
CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN AL CONCURSO
Encuesta de perfil: del 9/10/2020 al 27/10/2020
Postulación electrónica: del 9/10/2020 al 27/10/2020
Verificación y subsanación: del 9/10/2020 al 5/11/2020
Selección: del 12/10/2020 al 7/11/2020
Formalización de la aceptación o renuncia: del 26/10/2020 al 11/11/2020
Publicación de beneficiarios adjudicados: hasta el 11/11/2020
Primera lista (hasta 50% cupos): hasta el 28/10/2020
Segunda lista (hasta 50% cupos): hasta el 11/11/2020
CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN AL CONCURSO
Encuesta de perfil
del 9/10/2020 al 27/10/2020
Postulación electrónica
del 9/10/2020 al 27/10/2020
Verificación y subsanación
del 9/10/2020 al 5/11/2020
Selección
del 12/10/2020 al 7/11/2020
Formalización de la aceptación o renuncia
del 26/10/2020 al 11/11/2020
Publicación de beneficiarios adjudicados
hasta el 11/11/2020
Primera lista (hasta 50% cupos)
hasta el 28/10/2020
Segunda lista (hasta 50% cupos)
hasta el 11/11/2020
Requisitos para postular
1. Estudiantes peruanos de universidades públicas o privadas licenciadas elegibles.
2. Quienes hayan estado cursando estudios, según el siguiente detalle:
b) Para regímenes anuales: haberse matriculado, como mínimo, entre el segundo año y penúltimo año de su programa/carrera de estudios en el año académico 2019.
3. Haber pertenecido al medio superior de su programa/carrera de estudios, obtenido o acumulado al 2019-II o al año académico 2019.
4. Encontrarse en una de las siguientes situaciones de vulnerabilidad económica:
b) Pertenecer a un hogar receptor de alguno de los bonos otorgados por el Estado en el marco de la Emergencia Sanitaria (Bono Yo me Quedo en Casa, Bono Rural, Bono Independiente o Bono Familiar Universal) o ser hijo de un receptor de los citados bonos, o
c) Pertenecer al grupo de personas en suspensión perfecta de labores o ser hijo (a) de padres con dicha condición, o
d) Contar o haber gestionado una ayuda económica en su casa de estudios (descuento, recategorización, beca, crédito o similar), o haber sido retirado en el semestre académico 2020-I para regímenes semestrales o año lectivo 2020 para regímenes anuales, o
e) Haberse visto afectado por una disminución de ingresos del postulante, padre o madre durante el semestre académico 2020-I. El postulante debe cargar en el Módulo de Postulación el escaneado de las seis últimas boletas de pago o recibos por honorarios donde se evidencie la disminución de ingresos o pérdida de trabajo.
Mayor información sobre los requisitos, revisar el artículo 13 de las bases.
Duración del crédito
- Financia hasta un máximo de 10 meses de estudios académicos, de acuerdo con la malla curricular o plan de estudios cursados como máximo hasta agosto del 2021 o, hasta un máximo de 7 UIT, equivalente a S/ 30,100.
- No incluye periodo vacacional.
- Para estudiantes de universidades privadas, se financiará de manera adicional, pensiones morosas impagas adquiridas desde abril de 2020 hasta un mes antes del inicio de la presente convocatoria, y hasta por un máximo de 4 pensiones académicas hasta un total de S/ 4,520, los cuales serán sumados a el crédito con el tope de 7 UIT antes mencionado.
Línea de crédito
El monto a otorgar por beneficiario es de hasta un máximo de 7 UIT o S/ 30,100, dependiendo del tipo de gestión de la institución y los tipos de conceptos elegidos. Al monto del crédito solicitado se le añade, de forma obligatoria, el 2 % destinado al aporte para el Fondo de Desgravamen.
Periodo de gracia
Es el tiempo adicional que se otorga al beneficiario a solicitud de parte, para iniciar el periodo de repago (devolver el préstamo) del crédito educativo. Se genera a partir de la culminación de los estudios superiores del beneficiario, el cual puede ser hasta de seis 6 meses.
Repago o reembolso
El periodo de repago puede ser entre 1 a 4 años. En los casos que se solicite y apruebe un periodo de gracia, a la culminación de este periodo.
Beneficios
EL crédito puede subvencionar costos directos e indirectos, según lo solicitado por el postulante:
a) Para estudiantes de universidades privadas:
- Costos de matrícula.
- Pensión de estudios.
b) Para estudiantes de universidades públicas:
Costos indirectos de manutención que pueden comprender: alimentación, movilidad local y materiales de estudio dentro de los rangos de dinero desembolsados periódicamente.
ETAPA DE POSTULACIÓN
Fase de Encuesta de Perfil
- La encuesta de perfil es el primer paso en la etapa de postulación.
- Rendir la encuesta es de carácter obligatorio e indispensable para continuar con los siguientes fases y etapas.
- La Encuesta de Perfil no es una prueba de conocimientos, es una encuesta psicométrica. Las encuestas psicométricas permiten medir habilidades, actitudes y rasgos de personalidad, como la disposición de pago del préstamo.
- La duración de esta es de aproximadamente 30 minutos y consta de 43 preguntas. Se realiza a nivel nacional de forma remota (virtual), a través de esta página web.
- El postulante rinde la encuesta solo una vez.
- El postulante debe crear una cuenta ingresando su número de DNI, correo electrónico y datos de contacto para asignarle un usuario y clave de acceso, los cuales son notificados en la cuenta de correo electrónico registrado, y que lo habilita para acceder a la Encuesta de Perfil. Asimismo, se le asigna una casilla electrónica donde recibe todas las comunicaciones y notificaciones sobre el concurso.
- Si es que el postulante culmina la Encuesta de Perfil, el Pronabec le habilita el acceso al módulo de postulación electrónica.
Asignación de puntajes y selección
Concepto | Indicador | Clasificación | Puntaje |
---|---|---|---|
1) Grado de afectación económica ante la declaratoria de Emergencia Sanitaria y Estado de Emergencia Nacional | Afectación económica por la pandemia Covid-19 (A) | Afectación muy alta: Condición de pobreza o pobreza extrema de acuerdo con el SISFOH | 15 |
Afectación media alta:(No pobre, pero beneficiado por alguno de los bonos desplegados en el marco de la pandemia) | 13 | ||
Afectación media: (No pobre, pero pertenece a hogar que se encuentre en suspensión perfecta de labores o ha recibido o gestionado ayuda económica por parte de su IES) | 11 | ||
Afectación media baja: (No pobre pero declara disminución de ingresos en el semestre 2020-I) | 11 | ||
2) Rendimiento académico del estudiante | Orden de mérito obtenido en la universidad (B), en el último periodo de estudios (2019-II o año 2019) o el acumulado hasta dicho periodo (2019-II o año 2019) | 1° y 2° puesto | 35 |
Décimo | 30 | ||
Quinto | 20 | ||
Tercio | 10 | ||
Medio | 0 | ||
3) Características de la IES y carrera | Posición en la lista de universidades priorizadas según calidad (C) | Top 1-10 | 10 |
Top 11 - 20 | 8 | ||
Top 21 - 30 | 5 | ||
Fuera del Top 30 | 0 | ||
Retorno de las carreras (D) | Carreras con retorno priorizado mayor igual a 1 | 20 | |
Carreras con retorno priorizado menor a 1 | 0 | ||
4) Voluntad de pago | Resultados del examen Psicométrico del Pronabec (E) | puntaje >= 60 | 20 |
60 > puntaje >= 50 | 10 | ||
puntaje < 50 | 0 | ||
5) Condiciones Priorizables | Discapacidad (F) | Discapacidad | 3 |
La puntuación final que recibe el postulante se detalla en la siguiente fórmula: Puntaje para asignación de crédito = A + B + C + D +E+ F