91 becas integrales y parciales donadas por universidades e institutos privados

Para estudios universitarios, carreras cortas y cursos.Concurso dirigido a egresados del colegio, que lograron buen rendimiento académico en la educación secundaria, e insuficientes recursos económicos.
- RDE n.° 154-2020
- Bases del concurso
- Anexo n.° 1 Lista de IES, carreras, módulos y cursos elegibles
- Fe de Erratas de la RDE n.° 154-2020
- RJ n.° 2779 – Aprobar resultados de Selección
- Anexo n.° 1 – Postulantes Seleccionados
- Anexo n.° 2 – Postulantes No Seleccionados
- Anexo n.° 3 – Postulantes No Aptos
- RJ n.º 3157-2020 Aprobar primeros resultados de adjudicación, renuncia y pérdida de beca
- Anexo n.° 1 – Expedientes para apertura del módulo
- Anexo n.° 2 – Primera relación de becarios
- Anexo n.° 3 – Renunciantes
- Anexo n.° 4 – Perdida de beca
- Anexo n.° 5 – Relación de accesitarios
- RDE n.° 05-2021 – Modificación de las bases del concurso
- RJ n.° 13-2021 – Aprobar la segunda relación de becarios y renunciantes a Beca Perú
- Anexo n.° 1 – Segunda relación de becarios Beca Perú
- Anexo n.° 2 – Segunda relación de renunciantes Beca Perú
CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN A LA BECA
Postulación electrónica: del 2/10/2020 al 9/11/2020
Subsanación de la postulación: del 10/11/2020 al 22/11/2020
Validación de la postulación: del 10/11/2020 al 27/11/2020
Publicación de seleccionados: 1/12/2020
Aceptación o renuncia de la beca: del 2/12/2020 al 22/12/2020
Publicación de becarios adjudicados: 24/12/2020
CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN A LA BECA
Postulación electrónica
del 2/10/2020 al 9/11/2020
Subsanación de la postulación
del 10/11/2020 al 22/11/2020
Validación de la postulación
del 10/11/2020 al 27/11/2020
Publicación de seleccionados
1/12/2020
Aceptación o renuncia de la beca
del 2/12/2020 al 22/12/2020
Publicación de becarios adjudicados
24/12/2020
Las becas del concurso Beca Perú son donadas por universidades e institutos privados del país, comprometidos en cubrir los costos académicos totales o parciales para la formación de talentos peruanos, hasta la culminación de sus estudios.
Requisitos para postular
- Ser peruano o peruana.
- Haber culminado el colegio (Educación Básica Regular o Educación Básica Alternativa).
- Acreditar buen rendimiento académico, considerando el promedio mínimo de 14 en los dos últimos grados de la educación secundaria.
- Promedio mínimo 12 para:
- Víctimas de la Violencia habida en el país entre 1980 – 2000.
- Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas.
- Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador de Lima.
- Haber ingresado a una Institución de Educación Superior (IES), sede y carrera elegible, para opción principal y secundaria de beca de corresponder, según anexo n.° 1 de las bases.
Lista de carreras y cursos ofrecidos por las instituciones de educación superior elegibles (Anexo n.° 1)
Carreras universitarias
Carreras técnicas
Módulos o cursos
Condiciones priorizables para obtener puntuación adicional
De acreditación automática en el módulo de postulación:
- Población de los distritos del ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)
- Población de los distritos del ámbito del Huallaga
- Víctimas de la Violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000
- Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas
- Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador
De acreditación documental:
- Discapacidad
- Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o poblaciones afroperuanas
- Bomberos activos e hijos de bomberos
- Voluntarios
- Postulante con antecedente de situación de abandono y/o tutelado por el Estado.
- Licenciados del Servicio Militar Voluntario
Asignación de puntaje Técnico
Concepto | Criterio | Ponderación | Medio de verificación | Puntaje |
---|---|---|---|---|
Buen Rendimiento Académico (BR) | Promedio de dos últimos grados de la educación secundaria | Promedio de 18 a más | Certificado de estudios o Certificado Digital o Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA) | 80 puntos |
Promedio de 16 a 17 | 70 puntos | |||
Promedio de 14 (1) a 15 | 60 puntos | |||
Condición Socioeconómica (CS) | Clasificación socioeconómica según SISFOH | Pobreza extrema | Reporte SISFOH(2) | 20 puntos |
Pobreza | 10 puntos | |||
Condiciones Priorizables | Población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas | Puntaje adicional (3) | Registro de población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas del Ministerio de Salud. | 15 puntos |
Población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador | Registro de población afectada por la deflagración ocurrida el 23/01/2020 en el distrito de Villa El Salvador de la Municipalidad de Villa El Salvador o del Ministerio de Vivienda. Construcción y Saneamiento. | 15 puntos | ||
Discapacidad | Certificado de Discapacidad, carné o resolución de CONADIS, certificado médico o informe médico emitido por un profesional médico de la especialidad que corresponda o médico general en caso de deficiencias evidentes que configuren discapacidad, o declaración jurada | 10 puntos | ||
Víctima de la Violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000 | Base de datos de la CMAN o Certificado de acreditación del RUV o REBRED | 10 puntos | ||
Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o población afroperuana | Constancia de pertenencia verificable de acuerdo a los dispuesto en el Cuadro N° 4 | 10 puntos | ||
Huallaga | DS N° 030-2013-PCM y DS N° 060-2015-PCM | 05 puntos | ||
VRAEM | DS N° 040-2016-PCM y N° 112-2017-PCM y la RM N° 093-2019-MINEDU | 05 puntos | ||
Bomberos activos e hijos de bomberos | Constancia del CGBVP | 05 puntos | ||
Voluntarios | Certificado de Registro de Voluntarios del MIMP | 05 puntos | ||
Antecedente de situación de abandono y/o tutelado por el Estado | Oficio o resolución emitida por la autoridad competente de acuerdo a los dispuesto en el Cuadro N° 4 | 05 puntos | ||
Licenciados del Servicio Militar Voluntario | Libreta o Constancia de Servicio Militar Voluntario | 05 puntos |
(1) Promedio mínimo 12 para Víctimas de la Violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000.
(2) Mediante consulta al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) del DNI del postulante durante la asignación de puntaje.
(3) En caso de acreditarse dos o más condiciones se otorgará un puntaje máximo de 15 puntos.
Impedimentos para postular
- Quienes hayan sido beneficiarios de una beca que canalice, gestione o subvencione el Estado para el mismo nivel de estudios.
- Haber culminado estudios de pregrado en una institución de educación superior en el territorio nacional o en el extranjero (Se verifica a través de la base de datos de la Sunedu u otras fuentes).
- Haber sido sancionado con la pérdida de beca conforme a los numerales 37.3 y 37.4 del artículo 37° del Reglamento de la Ley N° 29837 .
- Quienes sean parientes o familiares de los funcionarios de dirección y del personal de confianza del Pronabec, así como de servidores públicos del Pronabec.
- Quienes registren antecedentes penales, policiales o judiciales, lo cual se verifica a través de la consulta en línea en los sistemas dispuestos por las entidades responsables. En caso de observación se solicita el documento de sustento al postulante.
-
Quienes estén registrados en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).
Mayor precisión sobre los impedimentos para postular, revisar las bases del concurso.