Convocatoria 2020
14,000 becas

Concurso dirigido a estudiantes afectados por la declaratoria de la Emergencia Sanitaria y el Estado de Emergencia Nacional, a consecuencia del brote del COVID-19 en el Perú, de universidades privadas, escuelas de educación superior e institutos tecnológicos y pedagógicos, públicos y privados.
- Bases del concurso
- RDE n°. O60-2020 modificación del expediente técnico y las bases
- Anexo n°. 3 Lista de IES y carreras elegibles
- RDE n.º 062-2020 Ampliación de lista de IES y carreras elegibles
- RDE n. ° 067-2020 – modificación del cronograma
- RDE n.º 075-2020 Modificación de lista de IES y carreras elegibles
- RDE n.° 080-2020 Modificación del cronograma
- RDE n.° 082-2020 Modificación de las bases – fase de postulación
- RDE n.º 086-2020 modificación del cronograma
- RDE n.º 112-2020 Modificación del cronograma
- Fe de erratas de la RDE n.° 112-2020
- RDE n.° 113 -2020 Modificación del Expediente Técnico y Bases
- RJ n.° 1449-2020 Resultados de la Fase de Asignación de Puntajes y Selección
- Anexo n.° 1 Expedientes de postulación reevaluados en control posterior
- Anexo n.° 2 Relación de postulantes SELECCIONADOS
- Anexo n.° 3 Relación de postulantes NO SELECCIONADOS
- Anexo n.° 4 Relación de postulantes NO APTOS
- RJ n.º 1489-2020 Aprobar la primera relación de becarios
- Anexo n.° 1 Primera relación de becarios
- RJ n.º 1590-2020 Aprobar segunda relación de becarios y de renunciantes
- Anexo n.° 1 Rectificación
- Anexo n.° 2 Segunda relación de becarios
- Anexo n.° 3 Renunciantes
- RJ n.º 1634-2020 Aprobar la tercera relación de becarios y renunciantes
- Anexo n.° 1 Rectificación
- Anexo n.° 2 Tercera relación de becarios
- Anexo n.° 3 Renunciantes
- RJ n.º 1658-2020 Aprobar cuarta relación becarios y renunciantes
- Anexo n.° 1 Rectificación
- Anexo n.° 2 Cuarta relación de becarios
- Anexo n.° 3 Renunciantes
- RJ n.° 1683-2020 Aprobar quinta relación becarios, renunciantes y otros
- Anexo n.° 1 Postulantes No Aptos de la RJ n.° 1449-2020
- Anexo n.° 2 Quinta relación de becarios
- Anexo n.° 3 Renunciantes
- Anexo n.° 4 Perdida de beca
- Anexo n.° 5 Postulantes Accesitarios
- RJ n.° 1841-2020 Aprobar la sexta relación de becarios
- Anexo n.° 1 Sexta relación de becarios
- RJ n.° 1910-2020 Aprobar la séptima relación de becarios
- Anexo n.° 1 Séptima relación de becarios
- Anexo n.° 2 Renunciantes
- Anexo n.° 3 Perdida de beca
- RDE n.º 151-2020 Modificación de las bases sobre duración de la beca
- RDE n.°196-2020 – Modificatoria de la lista de IES
- RDE n.° 05-2021 – Modificación de las bases del concurso
CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN A LA BECA
Postulación electrónica: del 8/6/2020 al 17/7/2020
Validación y subsanación: del 6/7/2020 al 4/8/2020
Asignación de puntajes y selección: 8/8/2020
Publicación de resultados: 9/8/2020
Aceptación o renuncia de la beca: del 10/8/2020 al 28/8/2020
Publicación de becarios adjudicados: hasta el 31/8/2020
CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN A LA BECA
Postulación electrónica
del 8/6/2020 al 17/7/2020
Validación y subsanación
del 6/7/2020 al 4/8/2020
Asignación de puntajes y selección
8/8/2020
Publicación de resultados
9/8/2020
Aceptación o renuncia de la beca
del 10/8/2020 al 28/8/2020
Publicación de becarios adjudicados
hasta el 31/8/2020
Relación de ganadores de Beca de Continuidad de Estudios, convocatoria 2020
Población beneficiaria
1. Quienes hayan estado matriculados de acuerdo con el siguiente detalle:
- Para regímenes semestrales: haberse matriculado entre el segundo ciclo y el antepenúltimo ciclo académico de su programa/carrera de estudios en el semestre 2019-II.
- Para regímenes anuales: haberse matriculado entre el segundo año y el penúltimo año de su programa/carrera de estudios en el año académico 2019.
2. Quienes cuenten con alto rendimiento académico, es decir que pertenezcan como mínimo al tercio superior de su programa/carrera de estudios obtenido o acumulado al 2019-II u obtenido o acumulado al año académico 2019.
3. Quienes se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema o vulnerabilidad (hogar receptor de alguno de los bonos otorgados por el Estado en el marco de la emergencia sanitaria: Bono Independiente o Bono Universal Familiar).
Mayor información, revisar las bases.
Duración de la beca:
La duración de la beca es por el periodo de un año académico, para el caso de regímenes de estudios anual, o dos semestres consecutivos en los casos de regímenes de estudio semestral, o su equivalente que representa 10 meses de estudio, a partir de la adjudicación de la beca.
Beneficios:
- Matricula y pensión de estudios
- Alimentación
- Movilidad local
- Útiles de escritorio
El beneficio de subvención es efectivo desde la adjudicación de la beca, mediante la Resolución Jefatural correspondiente, siempre que el estudiante se encuentre realizando estudios.
La beca también incluye acompañamiento al becario, durante el periodo de vigencia de la beca; y para los beneficiarios de los últimos años de estudio, preparación para el mercado laboral.
Criterios para la asignación de puntajes técnico y prelación para los postulantes:
Concepto | Criterio | Puntaje |
---|---|---|
Grado de afectación ante la declaratoria de Emergencia Sanitaria y Emergencia Nacional | Afectación económica por la pandemia |
• Afectación Muy Alta (Pobreza extrema): 50 puntos • Afectación Alta (Pobreza): 40 puntos • Afectación Media Alta (Beneficiado por Bono Independiente o Universal):30 puntos |
Rendimiento académico del estudiante | Orden de mérito obtenido acumulado o en el semestre 2019-II o Año lectivo 2019 |
• 1° y 2° puesto: 30 puntos • Décimo superior: 25 puntos • Quinto superior: 20 puntos • Tercio superior: 15 puntos |
Criterios adicionales priorizados
Criterio priorizado | Puntaje |
---|---|
Calidad de la Institución de Educación Superior (IES) |
• Top 1-10: 20 puntos • Top 11-20: 15 puntos • Top 20-30: 10 puntos • Fuera del top 30: 5 puntos |
Víctima de la violencia de los años 1980-2000 | 5 puntos al acreditarse una condición priorizada, en caso de acreditarse dos o más condiciones, se otorgará un puntaje máximo de 10 puntos. |
Discapacidad | |
Pertenencia a poblaciones indígenas, campesinas o afroperuanas | |
Residir en los distritos incorporados en el ámbito del VRAEM o Huallaga, de acuerdo con la norma específica o haber cursado el último año de la educación básica regular o educación básica alternativa en el ámbito del VRAEM o Huallaga | |
Licenciados de las Fuerza Armadas (FF.AA.) | |
Voluntarios | |
Bomberos activos o hijos de bomberos activos | |
Evidencia de riesgo de deserción por razones económicas debido a la Emergencia Sanitaria y el Estado de Emergencia Nacional | 5 puntos, al acreditarse con documento de la IES el retiro o recategorización por razones económicas en 2020-I. |